Augusto Bruna

Hijo de Adolfo Bruna y Carmen Valenzuela.[1]​ Fundó varias empresas dedicadas a ese rubro, entre ellas Bruna Sampaio y Cía., creada en 1905, que se dedicó a la importación de artículos y maquinarias para la industria salitrera.En las elecciones parlamentarias de 1915 fue electo senador por Antofagasta para el periodo 1915-1921.En 1917 fue uno de los fundadores del diario La Nación, junto a Eliodoro Yáñez y los también senadores liberales Abraham Gatica y Alfredo Escobar.[4]​ La crisis del salitre afectó duramente sus negocios, por lo que debió vender el Palacio Bruna, construido entre 1916 y 1921, al gobierno de Estados Unidos, que lo usó como residencia del embajador y luego como consulado.