Auguste de La Force

Fue elegido a la Academia Francesa para el asiento número 27, en 1925.

Auguste de La Force recibió educación religiosa con los Jesuitas y se formó después en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas en donde se especializó en historia.

Escribió numerosas obras relativas al siglo XVII (El Gran Siglo), entre las cuales la Historia del cardenal Richelieu (en colaboración con Gabriel Hanotaux) y la Vida amorosa de la gran señorita (La Vie amoureuse de la grande Mademoiselle) en la que relata episodios de la vida de Ana María Luisa de Orleans.

Heredero de una línea genealógica que se remonta a las cruzadas, el duque de La Force utilizó sus archivos familiares para enriquecer las obras en las que describe páginas significativas de la historia de Francia.

Fue elegido a la Academia Francesa el 19 de noviembre de 1925, para el asiento que había sido del conde de Haussonville quien lo precedió en la silla número 27.

Auguste de La Force en 1945
Escudo de armas del ducado de La Force.