August Emil Fieldorf
Entre 1919 y 1920 participó en la campaña para unir nuevamente la región lituana de Vilna a Polonia.Fieldorf se casó con Janina Kobylinska en 1919, con quien tuvo dos hijas, Krystyna y Maria.Inicialmente fue identificado erróneamente como Walenty Gdanicki y enviado a un campo de trabajos forzados en los Montes Urales.Liberado en 1947, regresó a la nueva Polonia gobernada por el Partido Obrero Polaco y el cada vez más represivo Ministerio de Seguridad Pública.Se instaló en Biała Podlaska bajo un nombre falso y no volvió a las actividades clandestinas.Moviéndose entre Varsovia y Cracovia, finalmente se instaló en Łódź.El cuerpo del general Fieldorf nunca fue devuelto a la familia y permanece enterrado en algún lugar desconocido.[9] En 1972 se erigió una estatua y un cenotafio en su honor en el cementerio de Powązki.En 2009 se estrenó una película de drama histórico titulada Generał Nil, basada en la vida de Fieldorf y dirigida por Ryszard Bugajski, con Olgierd Łukaszewicz en el papel principal.En 1958, la oficina del fiscal suspendió cualquier investigación adicional respecto al proceso judicial y la muerte de Fieldorf.