Audiencia es el público que interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc..
Este tipo de audiencia es menos selectiva que la del cine, porque busca en la televisión básicamente el entretenimiento.
Tomando en cuenta la heterogeneidad de las audiencias televisivas, la nueva tendencia de las cadenas consiste en estratificar al público para atraer a las minorías a unos programas especializados, como ya se dio el caso en la industria periodística, cinematográfica y musical.
Igual sucede con la prensa, y los periódicos digitales ofrecen ventajas incuestionables al incorporar en la mayor parte de sus noticias hipervínculos que permiten ahondar en las cuestiones más interesantes para el lector.
El nuevo soporte puede presumir frente al resto de ser un canal universal, omnifuncional, personalizable, bidireccional, ilimitado, cuyo ámbito es mundial.
En estos momentos, con la creación de tecnologías como la tableta, híbrido entre ordenador y móvil, o el libro electrónico, la concepción habitual de consumo que tiene la sociedad ha pasado a una dimensión completamente diferente.
En España existen 4.625 audímetros repartidos proporcionalmente a la población de las distintas comunidades, provincias, o ciudades.