André Aubréville
Experto en silvicultura africana, realizó además estudios de los pinos del Paraná y plantaciones de eucalipto, importantes para la silvicultura brasileña.Sus apuntes publicados son valiosos porque comparan las condiciones del Brasil con las del África Tropical.Era la gota que rebalsaba el vaso, pues la ideología imperante ante la naturaleza había sido manifiestamente expuesta por los naturalistas de los siglos XVII y XVIII con una visión antropocéntrica y jerárquica, con el humano en una posición superior y la naturaleza como su instrumento, articulado con la del designio divino.El pensador del siglo XVII, el inglés Matthew Hale, sugiere que el hombre es una especie de regente o administrador de la voluntad divina.Y el naturalista y teólogo inglés John Ray (1627-1705), en "La sabiduría de Dios manifestada en las obras de su Creación", dentro del fideísmo que dominaba el pensamiento de los naturalistas de su época, elabora la teoría del designio divino gradual, con el hombre como ejecutor del plan divino, o sea que las supuestamente benéficas modificaciones del medio natural por la acción humana debían ser ínterpretadas como parte de ese plan para mejorar la Creación.