Attilio Micheluzzi
[6] La primera historia que publicó fue un episodio de la serie escrita por Mino Milani: Dal nostro inviato nel tempo.[6] Creó una nueva serie en 1977, Petra Chérie,[3][6] que se publicó en alter alter[2] y de la que también se hizo un portfolio (Petra Cherie's True Story); la serie se hizo alternando con la del Capitán Erik y con historias autoconclusivas de diversos géneros; en el mismo periodo colaboró con la revista Skorpio de Eura Editoriale dibujando la serie Simon Flash publicada en 1977 y con la revista SuperGulp![6] En 1983 publicó en Orient Express la serie Air Mail,[3] que luego continuó en la revista Giungla de Nerbini y en L'Eternauta.[6] Ese mismo año publicó Jesus Detective San en la revista Full de Bonelli.[3][6] En 1987 comenzó a colaborar con la revista Comic Art, en la que publicó el primer episodio de Roy Mann, escrito por Tiziano Sclavi,[3][12] que se suponía iba a ser el único, pero luego se hicieron dos más, el último de los cuales se publicó póstumamente en 1991,[6] recogido más tarde en un volumen;[13] le siguió Titanic en 1988,[3][6] sobre el viaje inaugural del transatlántico, que ya había narrado en el Corriere dei Ragazzi en la serie Dal nostro inviato nel tempo Mino Milani en 1972, con el relato La tragedia del Titanic;[6] le siguió el episodio Articolo 7 de la serie I diritti umani y Afghanistan,[14] que se publicó póstuma e incompletamente en 1991.