Attila torridus

El atila ocráceo o atila ocre[3]​ (Attila torridus)[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Attila.[5]​ Esta especie es considerada rara a poco común y local[6]​ en sus hábitats naturales: el nivel medio del bosque húmedo y en las plantaciones de cacao adyacentes, hasta los 1000 m de altitud, ocasionalmente hasta los 1700 m s. n. m. Se alimenta de frutos y artrópodos, incluidos ortópteros y arañas.La cabeza, nuca y dorso son de color canela ocráceo; las alas más oscuras; el pecho es ocre y el vientre amarillo.[2]​ El atila ocre ha sido calificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su hábitat ha disminuido rápidamente desde los años 1960 y la deforestación continúa.[1]​ La especie A. torridus fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1860 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Babahoyo, Los Ríos, Ecuador.»[4]​ El nombre genérico masculino «Attila» se refiere al guerrero Atila (406-453), rey de los hunos, en relación con la característica agresividad de estas especies; y el nombre de la especie «torridus», en latín significa ‘chamuscado’, ‘tórrido’, ‘quemado’.