Atsushi Tero es investigador, biólogo y profesor de matemáticas aplicadas en la Universidad de Kiushu, conocido por sus investigaciones sobre mohos mucilaginosos, especialmente Physarum polycephalum, su capacidad para resolver laberintos y sus usos prácticos.
[1] Con Toshiyuki Nakagaki y otros investigadores estudió la capacidad de los mohos mucilaginosos para resolver laberintos e incluso memorizarlos, proponiéndolo como una solución al problema del árbol de Steiner como el camino más corto para conectar dos puntos.
[4][5][6] Es una de las nueve personas que han ganado múltiples premios Ig Nobel.
En 2008 se entregó el Ig Nobel en Ciencias Cognitivas a Atsushi Tero, Toshiyuki Nakagaki, Hiroyasu Yamada, Ryo Kobayashi, Akio Ishiguro y Ágota Tóth por su descubrimiento de que los mohos mucilaginosos pueden resolver laberintos.
[7] Volvió a ganarlo en 2010, esta vez en Planificación del Transporte, junto con Toshiyuki Nakagaki, Seiji Takagi, Tetsu Saigusa, Kentaro Ito, Kenji Yumiki, Ryo Kobayashi, Dan Bebber y Mark Fricker por usar mohos mucilaginosos para representar el sistema ferroviario de Tokio de una manera posiblemente más eficiente.