Atopía

En pocas palabras, son las personas inmunitariamente distintas al resto de la población, refiriéndonos a la parte alérgica del individuo atópico.

El término alergia (del griego allos ergo, reacción alterada) es un concepto más amplio que fue introducido por Von Pirquet en 1906 para designar la respuesta anormal que se producía en determinados animales frente a sustancias concretas (alérgenos) tras una exposición previa.

Sin embargo, no hay evidencias que sustenten de manera conclusiva esta aseveración.

[cita requerida] No existiendo un consenso sobre la naturaleza exacta del cuadro, el manejo se encamina a la supresión de la sintomatología, ya sea respiratoria (rinitis, asma) o dermatológica (dermatitis atópica), y está basado en el tratamiento de la reacción alérgica con antihistamínicos, inmunomoduladores, emolientes, esteroides tópicos suaves y, excepcionalmente por los riesgos de su uso, con esteroides sistémicos.

Los niños son aún más propensos, por lo que se recomienda precaución extrema a la hora de iniciar un tratamiento prolongado con corticoides tópicos.