Atentado de la T4

Las autoridades barajaron que el vehículo estuviese cargado con 200 kilogramos de explosivos, aunque EFE elevó la cifra a 500.La novia del desaparecido pidió con angustia -en declaraciones a RNE- que se pusiesen en contacto con ella.No obstante, la Organización Agetaxi protestó por el comportamiento de la Policía ya que, a su juicio, varios taxistas resultaron heridos en el atentado de Barajas porque no desalojaron la parada.El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció en rueda de prensa desde Moncloa que había ordenado "suspender" las iniciativas de diálogo, por lo que con este atentado terrorista, la banda ETA puso fin al "alto el fuego permanente" que había mantenido durante buena parte del 2006.ETA mantuvo secuestrado al joven hasta algunas horas después de producirse el atentado.Los primeros en ser detenidos fueron Igor Portu y Mattin Sarasola, por la Guardia Civil el 6 de enero en Guipúzcoa, se supo que pretendían atentar en Madrid en la zona comercial y financiera de AZCA.[3]​ En esta detención Igor Portu y Mattin Sarasola denunciaron haber sido torturados por la Guardia Civil.
Estado en el que quedó la zona del módulo D de Barajas tras el atentado.
Estado de los aparcamientos del aeropuerto de Barajas días después de la explosión de un coche-bomba el 30 de diciembre de 2006.