Atasco (serie de televisión)

Está producida por Onza Entertainment y Publicis Rebellion y protagonizada por un amplio reparto de más de 25 actores entre los que se incluyen Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez, Manuel Manquiña, Santi Rodríguez... Se estrenó en Prime Video el 24 de mayo de 2024 en España y Andorra.Escribió que "hay cierta regularidad y goza de un ritmo televisivo encomiable.[12]​" En la revista Diez Minutos, Ignacio Herruzo Martínez definió la serie como "seis episodios de pura comedia".Fercatodic, de Café con Podcast, considera que la serie "funciona con un humor nada estridente.En Periodista Digital, Juan Carrasco se refiere a la serie como "flamante", y la define así: "Con un aire a lo “Aquí no hay quien viva/La que se avecina”, pero en road movie, aunque sin moverse del sitio, la propuesta se antoja especialmente atractiva en las interactuaciones de algunas de las piezas del puzle, con mucho oficio, cuya interactuación hace que la historia que nos viene a retratar, normalmente bien absurda y con cabida, claro está, también para lo inesperado, rocambolesco o incluso inquietante, resulte lo amena que nos gustaría que nos resultase una larga espera en el atasco de nuestras vidas".[17]​ Nuria Ortiz Guerrero, en Mundo Plus TV, se centró en las interpretaciones, afirmando que "Las actuaciones son sólidas en su mayoría.[18]​ Juan Manuel Mazas, en Mundiario.com, valoró que la serie "convierte un atasco en un lienzo para la creatividad y la diversidad narrativa".Una estructura necesaria para que la serie no se convierta en una sucesión de gracias –o desgracias– protagonizadas por rostros famosos[21]​".[25]​ En El Televisero, Juan Arcones describe la serie como "humor absurdo, drama y comedia surrealista con el reparto perfecto" y valora así la ficción: "La idea inicial es muy buena, porque permite explorar diferentes tipos de historias, haciendo a todos los personajes brillar en mayor o menor medida.Y esto es lo mejor del título, que sencillamente busca sacar punta a los tópicos españoles en un momento de crisis.Una miniserie para pasar el rato, reír y, por supuesto, disfrutar con las ocurrencias de los desganados conductores madrileños[28]​".