El modelo lingüístico utilizado para el desarrollo y funcionamiento del sistema Atamiri se basa en la representación del lenguaje formal del idioma aimara que es utilizado como puente sintáxico o interlingüa gracias a representación formal de la estructura algorítmica matricial del aimara, lo que hace posible la traducción simultánea de un idioma de origen a varios otros idiomas de destino.
El proyecto inicial fue discontinuado debido a la falta de fondos, priorizando el Grupo IGRAL la traducción del inglés al español en razón a contratos suscritos con la Comisión del Canal de Panamá y la empresa Wang.
[3][4] En 1987 se realizaron pruebas con el sistema para la traducción de textos técnicos del inglés al alemán, holandés, francés e italiano en los Centros de Traducciones Wang en Europa.
También en 1990, se probó el sistema en Bournemouth, Inglaterra en la consultora David Stanton Associates; sin embargo el sistema no pudo ser utilizado comercialmente debido a la reducida cobertura de terminología técnica especializada en el diccionario de Atamiri.
Se logró rescatar el sistema de obsolescencia debido a su plataforma operativa.
Actualmente existen versiones de Atamiri-MT para Windows y UNIX.