Atalaya (grupo de teatro)

Atalaya es una compañía estable de teatro que funciona en Sevilla desde 1983, fundada y dirigida por Ricardo Iniesta.[1]​ Atalaya ha desarrollado desde sus comienzos un trabajo en la línea del teatro de investigación.Según los críticos especializados Atalaya ha conseguido crear un estilo propio que se basa en la energía del actor, tanto a través del cuerpo como de la voz, la lectura contemporánea de textos universales y el tratamiento poético del espacio, la música y los objetos.Al tiempo la crítica lo considera como "referente del teatro laboratorio" en España.De hecho el Laboratorio -que en 2024 alcanza su 27.ª edición- se ha convertido, por un lado, en la cantera de la que han procedido todos los actores que han pasado por Atalaya en el último cuarto de siglo, y por otro lado el director y 11 actores de Atalaya componen el equipo pedagógico estable, que junto a varios maestros internacionales invitados imparten cada año 600 horas a la veintena de actores que son seleccionados para tomar parte en el Laboratorio.En 2021 crea Contenedores de Sueños, espectáculo que se estrena en Creta y recorre otros cuatro países europeos.En 2023 el Ayutaniento de Sevilla, cede por 50 años 8.000 metros cuadrados que se suman a los 2.500 cedidos en 2008 sobre los que se ubica el Centro TNT.Entre sus giras destaca la presentación en Pekín en septiembre de 2011 con Divinas palabras, que supondría la primera vez que una obra de Valle-Inclán se presentaba en China y, al mismo tiempo, la primera traducción de esta al idioma mandarín.También cabe destacar su temporada en Melbourne (1995) y su gira por Kerala (2003) -una de las contadas compañías hispanas que se han presentado en Oceanía o en India- respectivamente, así como el Premio obtenido en el Festival Internacional de El Cairo en 2001.El equipo estable de actores y pedagogos de Atalaya/TNT está integrado por Carmen Gallardo, Jerónimo Arenal, Silvia Garzón, Raúl Vera, Joaquin Galán, Aurora Casado, Marga Reyes y Sario Téllez -que han obtenido diversos premios individuales con Atalaya-, Manuel Asensio, Lidia Mauduit y María Sanz; a ellos se suman otros actores formados en diversas ediciones del Laboratorio de TNT, para tomar parte en los espectáculos en gira; desde 2023 funciona un núcleo de jóvenes actores -"Atalayoung"- que están presentes en tres o más espectáculos e imparten talleres en el Laboratorio de TNT.
Una escena de la versión de Atalaya de la obra de Bertolt Brecht " Madre Coraje " dirigida por Ricardo Iniesta .