Las flores son grandes y de color amarillo brillante con la garganta rojiza.Los frutos se abren en su base y contienen semillas de color negro.[3] La primera descripción de esta especie fue como Echinocactus capricornis, publicada en 1851 por el botánico alemán Albert Gottfried Dietrich en la revista científica Allgemeine Gartenzeitung 19: 274.[4] Posteriormente, los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose colocaron la especie en el género Astrophytum, pasando a llamarse Astrophytum capricorne y anotando estos cambios en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 184–185, pl.Aunque tolera temperaturas frías, debe cultivarse en un lugar cálido y protegido que no sufra de heladas en invierno.