Astroblema de Rochechouart-Chassenon

Su superficie abarca las villas de Rochechouart, Chaillac, Étagnac, Pressignac, Saint-Quentin-sur-Charente, Chéronnac, Chassenon y Chabanais.François Kraut, geólogo francés, demostró en el año 1969 que las brechas presentes en la zona tenían como origen un impacto meteorítico,[2]​[3]​ acabando así con casi 2 siglos de controversias.[4]​ Kelley desarrolló una técnica de datación (Ar-Ar) que aplicaba al vidrio generado durante un impacto meteorítico, y Rowley hizo un estudio paleogeográfico para determinar la posición durante el Triásico de los cráteres arriba mencionados, ya que debido a la Tectónica de Placas habrían sufrido un desplazamiento considerable.El resultado fue que 3 de los cráteres (Rochechouart, Manicouagan y Saint Martin) forman una cadena de 5000 km de latitud 22.8° N, mientras que Obolon y Red Wing presentan unos patrones de declinación idénticos a Rochechouart y Saint Martin respectivamente.[4]​ Existen otros cráteres que podrían pertenecer a este evento.
Recreación del cráter Rochechouart poco después de su formación.
Shatter cone de 30 cm en el granito de Saint Gervais , encontrado cerca del centro de la estructura.
Brecha del cráter de Rochechouart.