Se encuentra en Europa, África y Oriente Próximo.
Cuando fructifica desarrolla una legumbre cilíndrica, lisa y más o menos péndula.
[2] Es una planta herbácea perennifolia que se tiene una distribución por la región del Mediterráneo y se encuentra en los pastos sobre suelos esqueléticos en zonas rocosas calizas de montaña.. Astragalus depressus fue descrita por Linneo y publicado en Centuria II.
[3] Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.
[4] depressus: epíteto latíno que significa "deprimida".