Asterogyne martiana
Es un género estrechamente aliado con Calyptrogyne, del cual se diferencia por el conectivo bífido de la antera y los pétalos no caliptrados.Son palmas pequeñas, completamente inermes, acaulescentes o con tallos delgados, solitarios, alcanzan hasta los 2 m de alto; plantas monoicas.), tubulares, puntiagudas, densamente café tomentoso-lepidotas, tornándose rojas cuando en fruto, pedúnculo delgado, 45–64 cm de largo después de la antesis, densamente café tomentoso-lepidoto, raquis 0.5–3 cm de largo; raquillas (2–) 3–5 (–7), 10–24 cm de largo y 3–5 mm de diámetro, frecuentemente puntiagudas, con tomento blancuzco, con numerosas fóveas profundas cubiertas por brácteas ovadas, cada una encerrando una tríade; flores estaminadas de 6 mm de largo, blanco cremosas, sépalos irregulares, alargados, carinados, pétalos casi igualando a los sépalos, connados en un tubo por ca 2/3 de su longitud, valvados en el ápice, estambres 6, conectivo versátil, bífido con tecas separadas inflexas en la yema, más o menos erectas en la antesis, pistilodio 3-lobado, corto; flores pistiladas asimétricas, sépalos libres, glumáceos, imbricados, pétalos connados en un tubo ca 2/3 de su longitud, glumáceos y valvados en el ápice, estaminodios 6, connados basalmente y adnados al tubo de pétalos, libres en el ápice.Frutos elipsoides, ligeramente comprimidos, ligeramente carinados apicalmente, 12 mm de largo y ca 6 mm de diámetro, rojizos tornándose negro-purpúreos, residuo estigmático basal, epicarpo liso y delgado, mesocarpo carnoso, con una capa interna de fibras longitudinales estrechamente aplicadas, endocarpo delgado, crustáceo; semilla 1, elipsoidal a obovoide, ligeramente comprimida lateralmente, ca 7.5 mm de largo y 4.5 mm de ancho, endosperma homogéneo, embrión basal, eofilo bífido.[2] Común en sotobosque en pluvioselvas, zonas atlántica y pacífica; a una altitud de 0–1000 m; florece todo el año en Nicaragua, Guatemala y Belice a Colombia.