Aster CT-80

El primero tenía un aspecto similar al del IBM PC, una base rectangular con dos lectoras de disquete BASF SD de 102 Kb (unidades DD como opción) en el frontal, un monitor en lo alto y teclado separado.

Cuando se encendía sin un disquete en la unidad o con un disco de TRS-DOS, el Aster actuaba como un compatible TRS-80.

se llamaba MCP (Music print Computer Product) y estaba especializada en producir impresión asistida por ordenador de partituras musicales.

Además, pese a tener una CPU Z80, el soft más interesante ofrecido por los sistemas CP/M no puede ejecutarse en un TRS-80.

Pronto la pequeña tienda se quedó pequeña y se trasladaron a una fábrica mucho más grande construida en las cercanías, y comienzan la producción masiva del Aster por varios años.

Tales cambios en los componentes principales del sistema eran posibles porque el Aster CT-80 fue diseñado para utilizar un backplane que soportara procesadores de 8 y 16 bits, y utilizó el diseño modular Eurocard.

Posiblemente el usar como nombre una flor (aster) inspiró a otra empresa informática holandesa para que llamara a su ordenador con el nombre de otra flor holandesa típica, el tulipán (Tulip Computers).

La primera versión del "kit" del Aster CT-80 corriendo Newdos/80. Observe el modo de despliegue TRS-80 64x16 usa solamente una pequeña parte de la pantalla, debido a que las letras son del mismo tamaño que en el despliegue CP/M 80x25, esta fue una de las cosas que pronto fueron corregidas con el rediseño hacia un producto comercial.