Aspasia principissa

[2]​ Se distribuye por Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil y en Nicaragua donde esta especie es poco cumún, se encuentra en las pluvioselvas, en Río San Juan en alturas de 0–100 metros.Esta especie se asemeja a A. epidendroides, pero tiene las flores más grandes con rayas longitudinales sobre los sépalos y los pétalos.Aspasia principissa fue descrita por Heinrich Gustav Reichenbach y publicado en Botanische Zeitung (Berlin) 10(37): 637–638.[3]​ El nombre Aspasia procede del griego, y significa amable, agradable; nombrada por Aspasia de Mileto, la esposa ateniense de Pericles.principissa: epíteto latino que significa "elegante".