[2] Se distribuye por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia y Nicaragua donde es común en los bosques húmedos de la zona del Atlántico en alturas de 0–400 (900) metros.
Produce la floración en los meses de enero–marzo Los pseudobulbos y las hojas de esta especie son muy variables en tamaño, pueden ser muy alargados y angostos o cortos y anchos.
Aspasia epidendroides fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 139.
[3] El nombre Aspasia procede del griego, y significa amable, agradable; nombrada por Aspasia de Mileto, la esposa ateniense de Pericles.
epidendroides: epíteto latino que significa "como Epidendrum".