Asociación Sindical de Pilotos Aviadores
Se tuvo que mostrar que no se trataba de un movimiento estéril, si no de todo un cambio para la industria aeronáutica nacional e incluso un cambio en el sindicalismo y la sociedad del país.Sin embargo aún había pilotos, que a pesar de estar convencidos con el movimiento, eran presionados por las empresas, se sentían amenazados y en cierta forma sentían presión hacia sus familias, hacia sí mismos, por lo cual podían traicionar el movimiento, ese día todos los pilotos que asistieron a la asamblea, fueron “encuartelados”, mientras se preparaba el parar a la aviación, en forma de protesta hacia las empresas.Toda la logística quedó lista, los pilotos que salían en vuelos que pernoctaban en otras estaciones, llevaban ya banderas rojas y negras, tenían las instrucciones de no sacar ningún vuelo la mañana siguiente.Sin embargo no se pudo conseguir su objetivo, pues todos los pilotos, incluso los de aviación general apoyaron a ASPA.Pero no solo los pilotos estaban comprometidos con el paro, también sus familias, que fueron parte decisiva, las esposas, las madres y padres, los hijos, todos apoyaron, con llevar alimentos, con dar palabras de animo, con el simple hecho de estar ahí.Pero el arreglo con las empresas no se veía en el corto plazo y ante diversas tácticas dilatorias usadas por las mismas, obligaron a ASPA a tomar nuevas medidas sin afectar el pacto firmado con el Presidente López Mateos.Sin embargo el precio que se pago en el camino para alcanzar el triunfo del movimiento fue alto en cierta forma, las empresas pequeñas y sin una estructura adecuada de operación, así como una inversión mínima no pudieron sobrevivir.Una industria mermada por crisis económicas, políticas e incluso por cuestiones ambientales y de sanidad.En México el establecimiento de nuevos competidores desprendiendo un mercado sobreofertado, dónde el gobierno no establece una política de Estado para proteger un sector estratégico para el desarrollo y modernidad del país.No hay planillas, los Pilotos eligen a sus representantes mediante el voto directo y secreto.