Asociación Silueta X

[3]​[4]​ La organización ha coordinado y gestado diversas acciones en pos de la igualdad y la tolerancia social hacia las minorías sexuales, así como también, ha liderado varias investigaciones tendientes a caracterizarlas.

[5]​[6]​[7]​ Sus campañas son apoyadas por organismos nacionales e internacionales como Mamacash, Hivos people unlimited y amfAR, entre otras, o son articuladas en cooperación con movimientos pro LGBTI como la Confetrans, Proyecto Transgénero, Construyendo Igualdad o el Observatorio de los grupos GLBTI del Ecuador, como se dio por ejemplo, para las campañas Mi género en mi cédula que fue lanzada en la Comisión de Gobiernos Autónomos y Descentralización de la Asamblea Nacional del Ecuador,[8]​[9]​ o la campaña Unión civil igualitaria-Mi unión de hecho en la cédula es mi derecho.

[10]​ La agrupación edita y publica la revista Victor Victoria, que con una periodicidad mensual, incluye contenido sobre el impacto del VIH-SIDA entre los transexuales y los derechos humanos.

Este centro se encuentra en la ciudad de Quito.

[16]​ Debido al padecimiento por la falta de empleo durante la pandemia del COVID19, este grupo abrió el primer comedor comunitario trans en Guayaquil.