El nombre proviene de las palabras sánscritas अष्ट asht, ocho, अङ्ग anga, miembro y नमस्कार námaste, reverencia o saludo.
[4] El investigador del yoga Mark Singleton sostiene que las posturas que forman la secuencia de Saludo al sol derivan de los ejercicios gimnásticos indios llamados dands (dand significa palo o bastón).
[5] Ashtanga Namaskara es una postura boca abajo con ocho partes del cuerpo en contacto con el suelo: ambos pies, ambas rodillas, ambas manos, el pecho y la barbilla[6] o la frente.
[7][6] La postura se ha utilizado como alternativa a Chaturanga Dandasana en la secuencia Saludo al sol, considerada adecuada para practicantes que carecen de la fuerza para realizar la postura habitual; los argumentos en contra de este uso incluyen la compresión de la zona lumbar y la tensión en la articulación del hombro.
[8] Se usó en el Surya Namaskar temprano de Pant Pratinidhi, con la frente tocando el suelo.