Asesinato de Alison Parker y Adam Ward

Parker y Ward murieron, mientras que Gardner fue gravemente herida, pero sobrevivió.[11]​[12]​ Parker y Ward estaban llevando a cabo una entrevista en vivo con Gardner en Bridgewater Plaza en Moneta, Virginia, sobre los próximos eventos para el 50.° aniversario de Smith Mountain Lake, a 42 km de Roanoke.[17]​ Durante la persecución que siguió, las autoridades rastrearon el celular de Flanagan para localizarlo.Flanagan fue encontrado en el interior del coche con heridas de bala,[12]​ que fueron aparentemente autoinfligidas mientras conducía.Flanagan asistió a la Universidad Estatal de San Francisco, donde obtuvo un título en radio y la televisión en 1995.También supuestamente amenazó con presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (CIOE).[32]​[33]​ También encontró trabajo en el afiliado de ABC KMID en Midland, Texas.Se decía que Ward había grabado a Flanagan mientras era escoltado fuera y tuvo un enfrentamiento con él ese día.También supuestamente lanzó una cruz de madera a Dan Dennison, diciendo: «Necesitas esto».[10]​[36]​[40]​ Flanagan presentó una denuncia en la CIOE contra la WDBJ, de nuevo alegando discriminación racial; supuestamente incluyendo a Parker en su queja.En ambos perfiles, repitió sus denuncias de discriminación racial contra WDBJ, nombrando específicamente a Parker y Ward.[44]​ El vídeo muestra al tirador caminando a la escena de la entrevista en vivo, y blandiendo un arma de fuego durante unos 15 segundos sin que Ward, Parker o Gardner se dieran cuenta.[47]​[48]​ Dos horas después del tiroteo a las 8:26 a. m., un fax de 23 páginas fue recibido por ABC News, supuestamente enviado por Flanagan.[49]​ En el fax, titulado «Suicide Note for Friend & Family» («Nota de suicidio para amigos y familia»), describió sus quejas sobre lo alegó ser discriminación racial y acoso sexual cometido en su lugar de trabajo, creyendo que fue atacado porque era un hombre negro homosexual.[2]​[38]​ El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo en un comunicado que estaba entristecido por los asesinatos.