Asalto al cambio Messina

El pagador soltó la maleta, uno de los anarquistas la tomó y corrió hacia el auto, los otros dos los siguieron, pero Roscigna al darse la vuelta notó que el policía había sacado su pistola; entonces, dando una media vuelta disparó instintivamente y asestó un balazo en la frente al policía, que falleció en el acto.Los tres prófugos cruzaron el Delta del Río de la Plata, pero fueron delatados por un supuesto colaborador.La policía solicitó ayuda a las autoridades del Uruguay y se movilizaron todos los medios para dar con los acusados.Roscigna no aceptó la invitación, prefiriendo seguir luchando en el Río de la Plata (Argentina y Uruguay).Los tres anarquistas catalanes se lanzaron por su cuenta y realizaron un asalto que concluyó en un desastre.El botín de 286.000 pesos argentinos, fue empleado en un 70% para la ayuda de anarquistas presos, y Miguel Arcángel Roscigna junto con José Manuel El Capitán Paz viajaron a Montevideo para financiar un plan para liberar a Antonio Moretti, los catalanes y otros anarquistas presos.Los realizadores del túnel eran además de Gino Gatti (a quién desde entonces se lo apodará "el ingeniero"), Miguel Arcángel Roscigna, Andrés Vázquez Paredes, El Capitán Paz y Fernando Malvicini (anarquista rosarino integrante del grupo Severino Di Giovanni).En la cárcel los únicos que estaban enterados eran Vicente Moretti, su cuñado y los tres anarquistas catalanes.El primero en ir al baño fue Moretti, luego salieron los tres catalanes y detrás de ellos, cinco presos comunes que aprovecharon la oportunidad.
Roscigna en Montevideo detenido por la policía.
El túnel de la Carbonería "El Buen Trato" , por donde se produjo la fuga del Penal de Punta Carretas .