Arundhati
Según el Átharva-veda (fines del II milenio a. C.), originalmente la arundhatí era una enredadera medicinal.Ya en el Ramaiana (siglo III a. C.) aparece la leyenda de Kardama y Arundhatí.Dado que esta estrella es apenas visible, existe la creencia de que cuando alguien está cerca de la muerte, ya no puede distinguir la estrella Arundhatí.[2] Además, debido a su debilidad, existe la costumbre de mostrarla por pasos: en primer lugar se muestran estrellas cercanas más brillantes, y luego en relación con estas se dirige la atención a la débil Arundhatí.En relación con esto, hay una máxima que dice: «Arundhatí darshana niaiá», que en sánscrito significa que se muestra algo por inferencia, pasando desde los pasos conocidos a los desconocidos.