Artesa de Segre

Cuenta con una población de 3485 habitantes (INE 2024).

Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255134 (Collfret), 255397 (Vilves)Entre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25520 (Baldomá)[3]​ En 1857 incorpora Alentorn, Clúa, Colldelrat, Collfred, Montargull, Montmagastre, Vall Llebrera, Vernet, Vilves, Seró; el 1930, Baldomá; en 1970, Anya; en 1975, Tudela del Segre.

El conjunto de Antona I-II-III, que así es conocido, fue descubierto en 1976 por E. Sunyer y A. Borrell, del Institut de Ciències del Quaternari de Barcelona, que contaron con al colaboración del entonces alcalde de Baldomar, L. Trepat.

Los primeros trabajos se deben a Luis Díez Coronel, E.

El conjunto de Antona ofrece un buen ejemplo de muestras pictóricas abstractas, en color rojo, del conocido Arte esquemático (trazos, puntos, máculas, geométricos complejos..), que son manifestaciones crenciales de los grupos productores neolíticos (6500 años antes del presente), semejantes a las que se conservan en Alòs de Balaguer, Os de Balaguer, Camarasa, Albi o las del mismo Cogul, entre otras; todas, en definitiva, lugares de carácter cultual y verdaderos museos al aire libre.