Arterias trabeculares

Se divide en seis o más ramas, que ingresan al hilio del bazo y se ramifican a través de su sustancia, recibiendo vainas de la invaginación del tejido fibroso externo.

Cada rama corre en el eje transversal del órgano, desde adentro hacia afuera, disminuyendo de tamaño durante su tránsito y emitiendo en su paso ramas más pequeñas, algunas de las cuales pasan a la parte anterior, otras a la parte posterior.

Las arteriolas, sostenidas por las diminutas trabéculas, atraviesan la pulpa en todas las direcciones en haces (penicilios) de vasos rectos.

Las arteriolas terminan abriéndose libremente en la pulpa esplénica; sus paredes se atenúan mucho, pierden su carácter tubular y las células endoteliales se alteran, presentan una apariencia ramificada y adquieren procesos que están directamente conectados con los procesos de las células reticulares de la pulpa.

Por lo tanto, la sangre que pasa a través del bazo entra en una relación íntima con los elementos de la pulpa, y sin duda sufre cambios importantes.

Arteriola central del folículo (PALS), en un corte longitudinal (imagen h izquierda) y capilares perifoliculares en color (imagen i derecha).