Arte indígena

La diferente consideración y caracterización de éstos, que la antropología clásica identificaba con los pueblos primitivos, hace que en algunos casos se identifique con el denominado arte primitivo (concepto de gran ambigüedad, pero muy importante por su influencia en la ruptura estética de las vanguardias del arte contemporáneo);[2]​ mientras que la antropología cultural reciente y otras ciencias sociales lo hace con otros criterios.De ambas posibilidades se nutren las formas artísticas del denominado arte colonial en sus distintas variantes locales y temporales.En las últimas dos décadas, el cine indígena ha cobrado una presencia creciente.[7]​ El arte indígena contemporáneo aún conserva la tradición de sus pueblos al demostrar sus costumbres, cultura e ideas, pero con la diferencia de que se ha generado un estilo actual donde la cotidianidad ha influido en su creatividad para crear su arte con otro sentido estético.Actualmente existe la necesidad de redimensionar la aportación del arte indígena, por lo que amplían sus materiales o el uso del arte sin descuidar la importancia de este arte, que es el de presentar su cultura, costumbres, ritos y otras manifestaciones artísticas propias.
Curious... designs by natives of Port Jackson... These first essays of a barbarous race possess a high interest, and cause us to regret that the circumstances controlling the condition of the people have not permitted them to give their tastes a higher development. ("Curiosos dibujos de los nativos de Port Jackson . Estos primeros ensayos de una raza bárbara poseen un alto interés y nos hacen lamentar que las circunstancias que controlan la condición de ese pueblo no le hayan permitido da a sus gustos [artísticos] un más alto desarrollo") Publicado en 1881 en Popular Science Monthly Volumen 19, pg. 684, fig. 6. [ 1 ]