Arseni Petróvich Yatseniuk (en ucraniano: Арсеній Петрович Яценюк, Arseniy Petrovych Yatseniuk; nacido el 22 de mayo de 1974) es un abogado, político y economista ucraniano.De hecho, el periódico The Guardian informa que en el pasado se ha minimizado su condición de judío, para de este modo poder llegar a los votantes ucranianos étnicos en su distrito electoral primario, en lo que se refiere al dividendo occidental del país.Su madre María Grigórievna Yatseniuk fue profesora del departamento francés de lenguas extranjeras en la UNCh.Yatseniuk emprendió estudios en la UNCh en 1992, integrándose al bufete de abogados.Después de queTyhypko abandonara el Banco Nacional, Arseni Yatseniuk fue puesto al cargo.Durante la crisis política que vivió Ucrania en 2008 motivó a Yatseniuk a pedir su renuncia a la presidencia del parlamento el 17 de septiembre, rechazándose su solicitud por la comisión de conteo parlamentario (la nueva elección fue pedida por la fracción opositora del Partido de las Regiones).A su salida del parlamento, Yatseniuk comunicó que abandonaba el BNU.Durante su campaña se lo vio a Yatseniuk como un joven militar, mientras él trataba de aparentar una imagen un poco más liberal, algo que según analistas, no le ayudó.También se lo cuestionó mucho la gran suma de dinero invertida en la campaña (una cifra de entre 60 y 70 M$), Yatseniuk aludió esta información señalando que fue dinero gastado en sus mítines y además no rondaba ni cerca la mucho mayor suma de otros contendientes.Tras la elección, Yatseniuk quiso disolver la Rada Suprema porque, en su opinión, el parlamento le impediría trabajar.[21] Para las nuevas elecciones parlamentarias celebradas en 2012, Yatseniuk alineó el Frente para el Cambio con la gran coalición opositora de la Unión Ucraniana Patria liderada bajo las sombras de la para ese momento encarcelada Tymoshenko.Yatseniuk, junto con Vitali Klichkó y Oleg Tyahnybok (principales líderes de los partidos políticos opositores en la Rada Suprema) lideran las protestas al principio pacíficas en la plaza de la Independencia que serían llamadas como la Revolución del Euromaidán.Yatseniuk se convirtió además en el principal moderador entre Ucrania, la Unión Europea y Estados Unidos para tratar el tema de la intervención rusa en Crimea.Aunque la decisión fuera firme, el presidente de Ucrania Petró Poroshenko pidió a los miembros del Parlamento que rechazaran la dimisión, y el 31 de julio, la mayoría de los parlamentarios rechazaron su dimisión, permaneciendo así en el cargo, con tan sólo 16 parlamentarios en contra.Esto, según los medios de comunicación rusos, se asemeja al término Untermensch utilizado por la ideología nazi.[18] En noviembre de 2009, Yatseniuk indicó que la economía sumergida de Ucrania «es parte del sistema político actual en Ucrania y es por eso que sacar a las empresas de las sombras [economía sumergida] solo será posible con un cambio en este sistema».[14] Yatseniuk se muestra a favor de convocar referéndums, ya que los considera "la nacionalización del poder estatal".[43] Se opone también a los matrimonios entre homosexuales porque contradicen sus creencias personales como católico griego.[51] Yatseniuk quiere la adhesión a la Unión Europea de Ucrania,[42] dado que «esto significa estándares y valores: un [alto] nivel de educación, tratamiento médico, pensiones, empleo, libertad, nuevas tecnologías y progreso».Pero significa que el país se convertirá en parte del Imperio ruso.
Intención de voto para Yatseniuk en las elecciones presidenciales de 2010
Yatseniuk dando un discurso durante las manifestaciones del Euromaidán