Río Clamores

[2]​ Cruza soterrado buena parte de Segovia para desembocar en el Eresma por la izquierda.El valle fue localización de muchas tenerías, casas donde artesanos curtían las pieles.El río fue soterrado a mediados del siglo XX, por motivos sanitarios y turísticos ya que su sucio cauce era una importante fuente de enfermedades y malos olores.[3]​[4]​ En la actualidad el tramo urbano del río se encuentra canalizado y recuperado para el uso y disfrute de los segovianos tras muchos años de abandono.Actualmente es un lugar idóneo para el paseo, con magníficas vistas sobre la ciudad y un entorno ajardinado hermoso.