Presentan de 10 a 15 costillas y las ramificaciones, aunque suelen ser raras, aparecen generalmente desde la base.
[2] El fruto es esférico, parecido a una baya, con un diámetro máximo de 1,5 cm que se torna de color rosa o rojo cuando madura.
El género fue descrito por los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 170. en el año 1920.
[3] Arrojadoa: nombre genérico que fue otorgado en honor al brasileño Miguel Arrojado Lisboa, superintendente de los Ferrocarriles de Brasil en la época en que Britton y Rose describieron el género en 1920.
Sinonimia Actualmente, el género Arrojadoa consta de 11 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):[1]