Arquitectura transportable

Arquitectura transportable o desmontable es aquel arte o técnica de proyectar y construir edificaciones que se llevan de un lugar a otro, y cuya permanencia en un sitio específico dura un tiempo limitado, aunque su impacto puede tener una mayor duración.

Existe en diversos campos de la actividad humana: habitabilidad, educación, ocio, medicina y comercio.

Se encuentran muchos ejemplos a lo largo de la historia que expresan esta habilidad, desde circos hasta auditorios para conciertos.

La naturaleza efímera de la arquitectura transportable conlleva un rechazo por los métodos constructivos tradicionales ya que no son los más acordes para su construcción.

No obstante, las estructuras y tecnologías alternativas son la solución para este tipo de arquitecturas.

En esta periodo destacan las exposiciones universales donde se le da gran importancia a la ligereza, rapidez del montaje y la posibilidad de reutilizar las piezas.

El resultado son grandes espacios diáfanos sin apoyos internos formados por estructuras simples y mediante materiales ligeros.

Unidades de vivienda de emergencia, 1962
Black Rock city. Festival Burning Man.
De Markies.
CUSHICLE, 1964
Sistema estructural desplegable zip zip. Rodrigo García