[1] Desde 1949, y hasta su muerte en 2015, gracias a una beca del gobierno colombiano, residió en Francia, para estudiar lenguas clásicas en La Sorbona.
En 1939, a los quince años se trasladó a Quibdó para iniciar sus estudios de bachillerato, y luego, en 1943, a Bogotá para terminarlos en el Externado Nacional Camilo Torres, en donde recibió clases del profesor José A. Restrepo Millán, y empezar sus estudios de derecho.
[3]Según testimonios, la reconstruyó en tres semanas, se la entregó al editor Airó y retornó a Quibdó.
[4]A propósito de una investigación que realizó sobre esta obra, Óscar Collazos dice: "Celebré que la novela hubiera sobrevivido felizmente a las conspiraciones del tiempo y a las acechanzas del olvido, que su pesada carga documental no la hubiera convertido en simple expediente sociológico.
Viajó a Varsovia y Moscú, Unión Soviética, en 1957, en donde consiguió reunirse con los editores de la Editorial Progreso para presentar su novela La selva y la lluvia.