Arno Mayer

Según el punto de vista de Mayer, Europa se caracterizó en el siglo XIX por una rápida modernización en el campo económico, debido a la industrialización, mientras que en el campo político se producía con mayor lentitud.En particular, Mayer percibe que la aristocracia de todos los países europeos mantiene en gran parte el poder, y que su esfuerzo para mantenerlo es lo que conduce a la Primera Guerra Mundial, el auge del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.Este último habría sido primariamente, para Mayer, una expresión de anticomunismo: en Why Did the Heavens Not Darken?argumenta que Adolf Hitler solo ordenó el Holocausto en diciembre de 1941 como un gesto desesperado cuando había quedado claro que la Wehrmacht no podía tomar Moscú, lo que a la postre condujo a la derrota de la Alemania nazi a manos de la Unión Soviética.Desde esa misma postura, el historiador estadounidense Christopher Browning sostiene incluso que la decisión de desencadenar el Holocausto probablemente se había tomado ya en septiembre de 1941.