Arnaldo de Mercader y de Zufía

Interesado en la meteología, en 1899 financió y fundó el observatorio Belloch, en el turón situado delante de la masía de can Bosc, en las montañas del Far (Llinars del Vallés).

De grandes inquietudes literarias, presidió los primeros Juegos Florales del Centro Catalanista l' Avenç, de Cornellá del Llobregat en 1908.

Casó con la italiana Paulina Pozzali y Crotti, escritora, autora de títulos moralizantes, como Mujer (1921) o Crimen Social (1924).

En 1930, formó parte del último Ayuntamiento monárquico de Cornellá, localidad donde el conde tenía su residencia habitual, en el Palacio de Can Mercader, hoy museo.

Sus bienes pasaron a su esposa, que falleció en 1953, momento en que los bienes pasaron a la "Fundación Belloch-Pozzali", vinculada al Arzobispado de Barcelona, y que tuvo como presidente perpetuo al confesor de la condesa, el padre Bonet.