Se llama arneses[1] al conjunto de adornos, hebillas o arreos que se pone a los caballos de montar y a las caballerías de tiro y de carga.También se llama así al cuarto destinado a guardar los arneses de las caballerizas, denominándose el del palacio real guadarnés.Antiguamente, se distinguían los siguientes tipos de arneses: En el siglo IV a. C., aproximadamente, aparece un yugo colocado en el pecho de un caballo con unas correas que lo unen a las varas de un carro.De esta manera el peso de la carga descansaba sobre el pecho y las clavículas del animal.Hacia el siglo VIII el arnés de tirante llegó a Occidente.