[2] En 2019 escribe su primer libro, Doramas, bajo los pies de nadie y dos años más tarde estrena su segundo largometraje, La piel del volcán.
[3] Sus principales referentes, son las obras de los directores Akira Kurosawa, Andréi Tarkovski, Martin Scorsese, Hermanos Ríos, Elio Quiroga o Juan Carlos Fresnadillo como ejemplo de cine creado por isleños.
[8] 2019 se revela también como un año complejo, pues prosigue con el corto Los ojos de la tierra, donde el tema central son las razias andaluzas para capturar esclavos aborígenes canarios que se vendían en diversos mercados mediterráneos.
También ese año, asesorado por la FEDAC crea los dibujos animados Sara y Darmo y los oficios artesanos como un medio de enseñar a los escolares de primaria en el archipiélago canario las técnicas artesanas que se mantienen vigentes en la actualidad y que se han heredado de época aborigen.
Tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica recibiendo 18 candidaturas a los Premios Goya de 2022.