Armando Amirati

[2]​ Luego del Concilio Vaticano II, las reuniones y discusiones sobre la Iglesia, en los ambientes católicos eran constantes y en la Arquidiócesis de Rosario, que no era una excepción, un buen número de sacerdotes se aglutinaban en varios grupos donde discutían sus inquietudes, durante los años 60.Uno de ellos, constituido primariamente por Oscar Lupori, Luis Maurizzi, y Antonio Ferian, jóvenes ordenados en los años del Concilio o inmediatamente antes, se reunió alrededor de Armando Amirati.Allí continuó su trabajo junto a Obispo Enrique Angelelli, que años después sería asesinado en el marco de la represión de la última dictadura cívico militar.Armando Amirati brindó su testimonio en la causa en la que se investigó el atentado que causó la muerte de monseñor Angelelli,[6]​ donde finalmente fueron condenados a prisión perpetua el exgeneral Luciano Benjamín Menéndez y el exvicecomodoro Luis Fernando Estrella.[8]​ En el año 2011 se publicó un libro de Manuel Mamerto Romero sobre la vida del Padre Armando Amirati, "Ayer y hoy, tras las mismas huellas".