La zona baja del valle es prácticamente llana formando mieses y yosas, en su mayor parte destinadas a pastos para el ganado (todavía abundante en la zona) y pequeñas huertas, las escasas zonas no cultivadas están ocupadas por diferentes especies arbóreas como hayas, cajigas, castaños, avellanos, plátanos americanos y cañaverales de bambú en las márgenes húmedas de los ríos.
La entrada principal está bajo la torre y mira al oeste, a ella se accede traspasando un pórtico.
Los capiteles que decoran la puerta ofrecen motivos iconográficos con temas animalísticos y humanos.
El ábside, es de proporciones importantes, está formado por tres tramos verticales delimitados por columnas terminadas en capiteles decorados.
En el interior, destaca el arco triunfal de medio punto, muy rebajado, que apoya sobre capiteles historiados.
Los vecinos eran libres, estaban exentos de pagar tributos y tenían capacidad para elegir su propio alcalde.
Según se llega por la carretera Santa María de Cayón-Pomaluengo está el Bº La Empresa y girando a izquierda Montecillo, seguido de La Empresa, El Parque, La Nogalera, Las Viñas, El Bao, El Espesedo y Bº El Cueto, para después pasar por los lugares de El Moral, La Castañera y San Roque, donde se encuentra el cementerio local (en su día hubo allí una ermita dedicada a dicho santo), con viviendas aisladas.
Además, en esta localidad se encuentra un seminario menor abandonado, el de San Luis.
[4] Hay un proyecto para construir un hotel y un campo de golf en el recinto del antiguo seminario.