Arenaza (Buenos Aires)

En enero del año 1903 fue habilitada la estación ferroviaria "Los Altos", en cuyos alrededores se conformó la localidad.

Hasta 1906 el pueblo se llamó Los Altos y el 26 de septiembre de ese año la estación se denominó Arenaza y por ende el pueblo también adoptó el nuevo nombre.

El poblador de la localidad, el ingeniero Osvaldo Mendizábal, creó el famoso queso crema "Mendicrim", muy popular en el país.

En el año 1892, don Manuel Solana vende su parte a los hermanos Arenaza, y en 1897 Carmelo Arenaza, vende su parte a su hermano José María, constituyéndose este como único propietario de estas tierras.

Los avances técnicos del siglo XIX, reclamaban una mayor comunicación entre las regiones y las ciudades, lenta por lo general, condicionada en un país como el nuestro, por el tiempo y la distancia, la elección era clara, el ferrocarril un medio de transporte que se imponía aceleradamente en todo el mundo.