Parque nacional marino Archipiélago de San Lorenzo

El clima que caracteriza a la zona es de tipo cálido desértico con lluvias escasas.Así también debido a la presencias de ecosistemas propios mantiene una pirámide alimentaria que incluye importantes poblaciones para la pesca comercial y deportiva.Dado que este lugar también genera la sustentabilidad marina de la región, es posible observar en sus aguas a las siguientes especies: El pez espada, la merluza, el delfín risso y el cachalote enano, así como varias especias de pesca comerciales.En cuanto a las aves, de las cuales hay algunas especies que ocupan el lugar como anidación y otras por carácter migratorio, las cuales encuentran sustento en especies marinas de menor tamaño que abuendan en el lugar, y que se resgardan en las islas delarchipiélago y zonas aledañas, se observan el gavilán de Cooper, el águila real, el pájaro bobo zambullidor, halcón peregrino, la paloma huilota, la fragata magnífica y el pelícano pardo.Al lugar se accede mediante embarcaciones o avionetas ubicadas en las poblaciones o centros turísticos cercanos, desde donde llegan miles de visitantes por año, quienes acuden principalmente, a practicar el avistamiento de ballenas.
La ballena azul es uno de los residentes temporales, de la zona, que escogen las aguas de la zona en las temporadas de invierno.