Arbutus bicolor
Al igual que en otras especies del género, sólo las partes más viejas de la planta retienen una corteza exterior grisácea y cuadriculada; mientras que en las ramas jóvenes se exfolia en láminas delgadas, dejando al descubierto la corteza interior, de un color rosado, marrón o crema.El epíteto "bicolor" se refiere a los dos colores que presentan las hojas: el haz verde oscuro y el envés de color crema, ocre o ferrugíneo, debido a una densa cubierta de pelos que oculta la superficie.[2] Arbutus bicolor es endémico de México, desde Chihuahua hasta Puebla, Tlaxcala y Veracruz.Se distribuye ampliamente en la Sierra Madre Occidental, con unas pocas localidades en el Eje Neovolcánico.Hacia el extremo oriental de su distribución, híbrida con Arbutus xalapensis.