[2][6] Los temas son variados, desde enfermedades a técnicas médicas, recetas y doma.
por su parte cita las causas del muermo y de enfermedades análogas.
[6] Apsirto describió, también como ejemplo, el caballo de Tesalia, región de la que, según él, proviene la mejor raza equina por su altura, prestancia y cuello.
[7] Escribió dos libros de hipiatría que fueron posteriormente muy utilizados y que fueron parcialmente traducidos al latín hablado a finales del siglo IV d. C. y publicados en el libro Mulomedicina, probablemente de Claudio Ermerote, también a finales del siglo IV d. C.[8] Sus escritos aparecen en el Veterinariae Medicinae Libri Duo, inicialmente publicando en latín por Jean Ruel.
[10] En el siglo XVIII, Christian Konrad Sprengel publicó un trabajo corto titulado Programma de Apsyrto Bithynio.