Así, se considera dentro de la corriente asociada al aprendizaje abierto, todo lo relacionado con el movimiento Open and Distance Learning, el aprendizaje en red networked Learning o los entornos virtuales abiertos.
[2] En los últimos años, el aprendizaje abierto se ha relacionado de forma importante con los cursos masivos en línea (MOOCs).
Sin embargo, hay muchas modalidades y recursos de aprendizaje que pueden entrar en esta categoría.
Se utilizan métodos tecnológicos de comunicación para permitir la interacción entre docente y estudiante.
El enfoque en la práctica educativa también se ha postulado en esta última década como una forma de superar las barreras actuales del aprendizaje abierto.
La facilidad de acceso a información, contenido y temas aun siendo un excelente recurso, puede ser contraproducente en algunos casos.
Por eso, es importante analizar las ventajas y desventajas desde su concepto como parte de un movimiento para poder aprovecharlo mejor.
Cerrar este tipo de contenidos con contraseñas, obliga a emplear tiempo y esfuerzo en crear materiales que ya han sido elaborados por otros, en vez de mejorar y adaptar lo que ya está creado.