Apoyo moral

Por ejemplo, algunos atletas informan que juegan mejor cuando los espectadores los animan y, en algunos casos, las decisiones de los árbitros pueden verse influenciadas por una multitud partidista.Es posible que no se pueda ofrecer ninguna ayuda concreta más allá de empatía.Hay varios términos clave relacionados con la premisa del apoyo moral.Uno es el término «moral», que se define como participar en acciones consideradas éticas o adecuadas, y es la distinción entre «correcto» e «incorrecto» (Diccionario de la Asociación Americana de Sicología[1]​).Todos los seres humanos están «motivados moralmente» y guiados por un código moral, que se define como los valores o principios éticos que las personas utilizan para guiar su comportamiento (Diccionario APA[2]​).La literatura que rodea este campo de estudio ocasionalmente se refiere al apoyo moral en el contexto de los padres que ayudan a sus hijos a tomar decisiones morales (Turiel 1983[5]​).El marco muestra cómo estas señales internas toman en consideración los factores sociales, más notablemente la interacción con los compañeros, la crianza y la cultura.El estudio examina decisiones de compra idénticas tomadas por dos personas diferentes.Sin embargo, si ambas partes tomaron la decisión 'incorrecta' juntas al comprar el artículo, se mostró mucha menos culpa.La conformidad de los compañeros reduce la culpa y esto se manifiesta como apoyo moral.De manera similar, si ambos consumidores optaron por abstenerse y hacer lo «correcto», se consideró que este apoyo moral mutuo vinculaba a las dos partes.El estudio de Lowe and Haws demuestra que el apoyo moral es un fenómeno muy social y emocional.