Apiés

[1]​ Se puede llegar a Apiés a través de la carretera HU-324, que en dirección norte va hacia Fornillos de Apiés.[4]​ Se trata de una iglesia románica de finales del siglo XII o principios del XIII.En la entrada hay una cruz de término del siglo XVIII, la plaza mayor fue restaurada cuando acabó la guerra civil por el régimen de Franco como otras localidades de la zona pero aún conserva casas con la arquitectura aragonesa de los siglos XVII y XVIII.Dentro de la ermita los bancos se colocan de forma perpendicular frente al presbiterio, donde se sientan los danzantes cara a cara, mientras que en los posteriores se sientan las danzantas y detrás de ellas un espacio para que pasen los asistentes.En el momento de la ofrenda los danzantes se levantan y realizan un toque de espadas, siguiendo el ritmo de la musica pero sin moverse del sitio, mientras pasan primero las danzantas y luego los feligreses a realizar la ofrenda.