Es posible que la especie se haya originado en Europa y Asia, pero en el presente está difundida por todo el mundo.
[2] En las regiones más cálidas de su rango los individuoa ápteros partenogenéticos pueden sobrevivir el invierno y continuar reproduciéndose todo el año.
[3] En Europa una red de entomólogos ingleses y franceses han estudiado sus movimientos migratorios.
Grandes concentraciones aparecen primero en el centro de Francia a principios del verano.
Después la especie se desparrama hacia el norte y el oeste en generaciones sucesivas, así a fines del verano el pulgón ha llegado hasta Escocia en grandes concentraciones.