, vivió en Posadas, en Puerto Piray trabajando para Alto Paraná como cosechador de yerba mate y luego administrador, en Puerto Iguazú, Corpus y San Ignacio.
Posteriormente, se radicó en Buenos Aires donde estudió para tenedor de libros, y allí se vinculó con grupos sindicales y políticos, y comenzó su adhesión al socialismo sorprendido por la dialéctica del diputado Alfredo Palacios, para tiempo después simpatizar con el peronismo.
Fue propuesto como gobernador por el ministro Ángel Borlenghi a Juan Domingo Perón, quien termina finalmente designándolo en 1946.
En lo social extendió la educación primaría y secundaria al interior provincial, construyó 17.000 viviendas en el interior provincial, bajando la cantidad de ranchos y casas de adobea un tercio en cuatro años[5] Pasó sus últimos años de vida en Posadas, residiendo en la pobreza en una casa de madera en el barrio de Villa Lanús, donde en la actualidad una calle lleva su nombre, y falleció en el Hospital Madariaga de aquella.
Su salud se había deteriorado notoriamente a causa de un accidente.