Aparejo proa-popa

En náutica, el "aparejo proa-popa" corresponde a los barcos que izan velas de cuchillo (véase la entrada en "vela de cuchillo" del Diccionario de la Real Academia).

En neerlandés (o afrikáans) es "voor en achter" que tiene un significado equivalente.

Es en este sentido que hay que entender las frases inglesa y neerlandesa indicadas.

Las velas de cuchillo son: Un bricbarca, un bergantín goleta y otros están aparejados en parte con velas de corte y, en parte con velas cuadras.

La expresión "aparejo proa-popa" es una traducción literal de "fore&aft rig" (en inglés).

Las primeras velas de cuchillo aparecieron en forma de velas al tercio en embarcaciones greco-romanas clásicas. El bajorrelieve muestra una nave mercante romana con una vela al tercio (siglo III d. C.).
El lugre Reaper a toda mecha (con velas al tercio).
Una vela guaira," houari o "gunter sail".
Un "dinghy" Mirror, con vela guaira.